Cpde. Expte. Nº 103-P-2016. –
Sesión Ordinaria Nº 38/2016.-
O R D E N A N Z A
Art. 1°: Los automóviles que prestan el servicio semipúblico de taxi en la ciudad de San Luis, estarán sujetos a los lugares de estacionamientos fijos o paradas que se conformarán de acuerdo al siguiente detalle:
- Pringles esquina San Martin (Plaza Pringles): 10 vehículos.
- Junín esquina Rivadavia (Plaza Pringles): 10 vehículos.
- Pringles y Rivadavia (frente al Banco Supervielle, en dársenas): 5 vehículos.
- San Martin entre Ayacucho y Belgrano 6 vehículos. (acceso a Golden Palace Casino)
- Ituzaingó y Pedernera (D.P.I.P.): 5 vehículos.
- Colon 690, antes de Pringles: 3 vehículos.
- 25 de Mayo N° 200 (Easy-Shopping): 4 vehículos.
- Ayacucho 1090: 3 vehículos.
(D.O.S.E.P.)
- Ex terminal de Ómnibus (por España) 15 vehículos.
- Junín 1150 (Fte. Banco Supervielle): 4 vehículos.
- Av. Presidente Perón 1024 (Fte. Sup. Aiello) 10 vehículos.
- Complejo Sanitario San Luis (calle exclusiva): 20 vehículos.
- Esteban Adaro y Republica Dominicana (B° J. Hernández):
5 vehículos.
- Palacio Legislativo: 5 vehículos.
- Av. Sucre y Martin de Loyola (Aiello): 4 vehículos.
- Ruta 3 y Comisaría 7° (POR DIAGONAL): 15 vehículos.
- Ruta N° 3 y tercer rotonda (esquina Oeste): 15 vehículos.
- Estación de Interconexión Regional de Ómnibus: 35 vehículos.
- Zoilo Concha (Supermercado Municipal): 3 vehículos.
- B° San Martin, calle Ortiz Estrada (Fte. A la plaza):4 vehículos.
- B° C.G.T., calle José Rucci (Hospital del Oeste): 4 vehículos.
- Av. Justo Daract y Arancibia Rodríguez: 15 vehículos.
- Miguel Cané y Ascasubi: 15 vehículos.
- Yapeyú y Martin de Loyola: 15 vehículos.
- Martin de Loyola y Catamarca (por M. de Loyola): 4 vehículos.
- Colon entre Pringles y Junín: 3 vehículos.
- San Martin antes de Bolívar: 4 vehículos.
- Rivadavia entre Bolívar y Lavalle: 4vehículos. (antes del Sanatorio Rivadavia)
- Pedernera entre General Paz y Colon: 3 vehículos.
- San Martin entre 9 de Julio y Ayacucho (fte. A Maxitodo):
4 vehículos.
- Pedernera pasando Mitre, intersección Av. Ilia: 4 vehículos. (fte. Sanatorio Ramos Mejía)
- Rivadavia entre Ayacucho y 9 de Julio (por Rivadavia): 5 vehículos.
- San Martín 1160 entre Bolívar y Las Heras: 4 vehículos. (Supermercado Vea)
- San Martin pasando Las Heras: 4 vehículos.
(Pami; Anses; Banco Nación)
- Pasaje Retamar y España (Por Pje. Retamar): 3 vehículos.
(Edesal)
- Pedernera y Rivadavia (por Pedernera): 5 vehículos.
- Av. Italia pasando Martin de Loyola (fte. Clínica Italia): 3 vehículos.
- Esteban Adaro y Ruta 147: 15 vehículos.
- B° Viviendas Productivas (calle ingreso): 10 vehículos.
- B° 500 Viviendas Sur (sobre boulevard de ingreso):10 vehículos.
- Supermercado Aiello, Puente Favaloro (calle interna): 4 vehículos.
- Falucho esquina Avenida Illia (por falucho): 4 vehículos.
Art. 2º: Las paradas del servicio semipúblico de taxi que se encuentren en esquinas, deberán respetar cinco metros a contar desde la rampa para discapacitados, destinada al ascenso y descenso de pasajeros. Espacio que deberá estar debidamente demarcado y señalizado con cartel.-
Art. 3º: Instrúyase al Poder Ejecutivo Municipal a demarcar con claridad los espacios destinados a ascenso y descenso de pasajeros; las paradas de taxi y a colocar el cartel de identificación correspondiente. Los carteles de las paradas de taxi deberá contener: número de ordenanza y cantidad de vehículos permitidos.-
Art. 4º: Deróguense los Artículos 28º y 29º de la Ordenanza IV-0276-2015-(3007/2005) y la Ordenanza IV-0278-2015-(3035/2006).-
Art. 5º: Comuníquese, publíquese, y oportunamente archívese, etc..-
SALA DE SESIONES, SAN LUIS 15 de DICIEMBRE de 2016.-